Se publica para su conocimiento y difusión, las bases del concurso para la creación de un cartel publicitario por el Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental.
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) organiza y desarrolla su V Conferencia Estatal de Enfermería de Salud Mental, bajo el lema “Por la inclusión y reconocimiento de la actividad profesional enfermera en el ámbito de la psicoterapia y acompañamiento terapéutico”.
Esta cuestión deriva como respuesta al interés suscitado entre los socios y socias de AEESME y profesionales enfermeras especialistas en Salud Mental en general, a la publicación del último Plan de acción de salud mental 2025-2027 del Ministerio de Sanidad, en donde en la Línea 1 sobre Refuerzo de los recursos humanos en salud mental se recoge que entre sus acciones se encuentra el “Impulsar el acceso a la formación en psicoterapia de calidad y con recursos eficaces”.
Resultado de dicho encuentro científico deriva el siguiente informe que se adjunta, rogando su máxima difusión.
En el día de ayer, 21 de mayo, fue aprobado en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) el Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería, destacado documento en el que la AEESME ha estado participando en su elaboración como miembro del Comité Científico-Técnico.Adjuntamos a continuación el enlace donde se encuentra publicado, para su conocimiento y consulta:
El documento del MECE se organiza en 5 líneas estratégicas, que son:
L.E.1. SITUACIÓN DE NECESIDADES DE SALUD Y DE LA ADECUACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA ATENDERLAS
L.E.2. MODELO DE PRÁCTICA PROFESIONAL
L.E.3. DESARROLLO COMPETENCIAL EN CUIDADOS
L.E.4. VISIBILIZACIÓN Y LIDERAZGO
L.E.5. INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN CUIDADOS Adjuntamos a continuación el enlace donde se encuentra publicado, para su conocimiento y consulta:
Adjuntamos a continuación el enlace donde se encuentra publicado, para su conocimiento y consulta:
La AEESME convoca el II Premio Periodístico de Enfermería de Salud Mental que se entregará el día 1 de septiembre de 2025 con motivo del Día Internacional de Enfermería de Salud Mental. Se premiará el mejor artículo publicado entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de julio de 2025 y que debe versar sobre esta materia.
Se adjuntan las bases del Premio y se pide difusión.
Se ha aprobado en el día de hoy el Plan de Acción en Salud Mental 2025-2027. Confiamos en que tanto el Ministerio como las CCAAs trabajarán para su cumplimento.
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) mantuvo el pasado 7 de marzo una reunión de trabajo con representantes de SATSE Castilla y León. Se adjunta nota informativa sobre los puntos tratados.
Se ha celebrado recientemente la 12ª Sesión del Seminario Permanente de Jóvenes Investigadores en Cuidados de Salud Mental. Se adjunta nota de prensa y conclusiones.
Se informa de la ampliación del plazo para el envío de propuestas de trabajos científicos al XLII Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental, siendo la fecha límite el próximo día 19 de marzo (inclusive).
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) ha formado parte del comité científico para el diseño de la recientemente publicada guía “Optimización de la Coordinación entre dispositivos asistenciales en el abordaje de las personas con Trastorno del Espectro de la Esquizofrenia” elaborada por la Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) en colaboración con la Alianza Otsuka-Lundbeck. Esta guía tiene como objetivo plantear un conjunto de criterios de calidad diseñados para la atención a personas con algún trastorno del espectro de la esquizofrenia, específicamente aquellos diagnosticados de Esquizofrenia. Estos criterios, aplicables en los diversos dispositivos asistenciales encargados de proporcionar cuidado y soporte a este colectivo, permitirían asegurar una atención sanitaria que cumpla con los más altos estándares de calidad y efectividad basados en un consenso amplio y representativo.
En este enlace podrán acceder a los diferentes criterios recomendados y realizar una autoevaluación para conocer el grado de cumplimiento en su Centro, de forma anónima.
Se adjuntan bases para el concurso del diseño de un logotipo para la Cátedra Francisco Ventosa. Cátedra de AEESME vinculada a la Universidad de Alcalá.