Días Internacionales

Día Mundial de la Salud Mental | 10 de octubre de 2022

 

Un año más, la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) promueve a través de este audiovisual la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra como cada año el día 10 de octubre, y del que se trata de poner nuevamente de manifiesto la importancia de que los sistemas sanitarios fortalezcan los servicios de atención a la salud mental de la población, requiriendo para ello un aumento a gran escala de la inversión en Salud Mental.

La Federación Salud Mental Madrid, Asociaciones de familiares y de personas con problemas de Salud Mental, convocan como en años anteriores una marcha reivindicando derechos y evitando el ostracismo y marginación de las personas que pertenecen a estos colectivos.

Enfermeros y enfermeras miembros de la AEESME participaron activamente en la marcha, que finalizó en Cibeles y dirigieron unas palabras a los congregados el Director General de Atención a Personas con Discapacidad, Igancio Tremiño; Olga Real, presidenta de la Federación SM Madrid; y el presidente de la AEESME, Francisco Megías. Para finalizar, se hizo la lectura de un MANIFIESTO.

Para más información podéis visitar la página web: https://saludmentalmadrid.org/marcha-por-el-dia-mundial-de-la-salud-mental-2022/ 


NOTICIAS DESTACADAS:

Colegio Oficial de Enfermería de Málaga: ¿Cómo ha evolucionado el papel de las enfermeras en el cuidado de la salud mental?

Medios digitales de Prensa Ibérica: No eres raro: los problemas mentales son los más frecuentes del mundo, y no son para siempre

UMASAM: El Día Mundial de la Salud Mental congrega a cientos de personas bajo el lema “Dale like a la salud mental”

Diario Médico: Megías Lizancos: “España necesita duplicar el número de enfermeras especialistas en Salud Mental”.

La socia y compañera, Lourdes Alcalá, lidera el proyecto “BICIbiliza la Salud Mental. Pedalea contra el Estigma“, actividad enmarcada en el contexto de iniciativas para conmemorar el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. El proyecto cuenta con distintas plataformas para la fusión de los materiales recopilados.

 

 

Conmemoración Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental | 1 de septiembre de 2022

 

Se proclama el 1 de septiembre, que se conmemora el nacimiento de Hildegart Peplau, como Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental por acuerdo en Asamblea General de socios/as de la AEESME, y conjuntamente con la Sociedade Portuguesa de Enfermagem en Saúde Mental.

ACCESO AL: VÍDEO CONMEMORATIVO

Peplau, con su compromiso con los cuidados en el ámbito de la Salud Mental es considerada por su legado, maestra para muchos y muchas enfermeras de Salud Mental y justo en este año 2022 se cumplen 70 años de la publicación de su libro con su teoría de las relaciones interpersonales en Enfermería.

Esta conmemoración contribuye a dar mayor visibilidad a la profesión de Enfermería de Salud Mental, dando popularidad social a la misma aumentando su representación colectiva en el imaginario profesional y del conjunto de la población.

Asimismo, en colaboración con el Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres, tuvo lugar un acto el mismo día de la conmemoración. ACCESO AL PROGRAMA | NOTICIA JUNTA DE EXTREMADURA | NOTICIA EL PERIÓDICO DE EXTREMADURA | NOTICIAS DIARIO ENFERMERO 1 2

La AEESME con su Foro de Enfermeras de Salud Mental de las Islas Baleares, ha venido trabajando en la adhesión y apoyo por parte del IB-Salut / Servicio de Salud de las Islas Baleares, al Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental. Como resultado se divulga información de la campaña: FOLLETO.

Además, se comparte material audiovisual elaborado por la socia y compañera, Dª. Mª Lourdes Alcalá Aranda, con testimonios de personas por este día:

Testimonio 1 CLAUDIA: https://vimeo.com/744657794Testimonio 2 NAYARA: https://vimeo.com/744671056Testimonio 3 DOLORES: https://vimeo.com/744673284Testimonio 4 SIRIA: https://vimeo.com/744678152Testimonio 5 DOMINGO: https://vimeo.com/744680303Testimonio 6 MARGA: https://vimeo.com/744683785Testimonio 7 M.ª ANGELES: https://vimeo.com/744683785

 

Por otro lado, en Extremadura, se propuso el uso del hashtag: #EnfermeríaSMExtremadura, con el objetivo de dar visibilidad a la especialidad de Enfermería de Salud Mental en las redes sociales. VÍDEO Campaña de visibilización de las enfermeras de Salud Mental y sus intervenciones

Desde el Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Andalucía, la socia y coordinadora, Dª. Aurora Alés, nos transmite el siguiente mensaje: Vídeo Foro AEESME / Andalucía

ENTREVISTA al presidente de la AEESME, Prof. Dr. Francisco Megías, en Diario Médico el 1 de septiembre de 2022.

VÍDEO Organización Colegial Enfermería de Ourense

Desde la Sociedade Portuguesa de Enfermagem en Saúde Mental también se ha organizado un webinar:

 

Día Mundial de la Salud Mental 2021 / AEESME

 

Un año más, la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) promueve a través de este audiovisual la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra como cada año el día 10 de octubre, y del que se trata de poner nuevamente de manifiesto la importancia de que los sistemas sanitarios fortalezcan los servicios de atención a la salud mental de la población, requiriendo para ello un aumento a gran escala de la inversión en Salud Mental. Participan en esta conmemoración:

Presidente D. Francisco Megías-Lizancos / Vicepresidenta Dña. Mercedes Leonor Tormo-Postigo / Secretario D. Carlos Aguilera-Serrano / Tesorero D. Rubén Chacón-Cabanillas / Vocal Dña. Lidia Martínez López / Vocal Dña. Laura Jardón Golmar / Vocal Dña. Isabel Jordán Martínez / Vocal Dña. Uxua Lazkanotegi Matxiarena / Vocal Dña. Esther Vivancos González.

Además, la AEESME ha estado presente en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en varias Comunidades Autónomas y actos oficiales.

Se destaca la presencia del presidente de la Asociación, Francisco Megías, y de la socia, Montserrat García, en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa bajo el lema Salud Mental y Covid-19. Plan de acción. Ambos tuvieron ocasión de plantear al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, algunas cuestiones sobre la atención a la salud mental en España y la aportación de las enfermeras en la Red de Servicios de Salud Mental.

También Francisco Megías y Montserrat García participaron en la manifestación organizada por Salud Mental Madrid y a la que concurrieron problemas de salud mental y familias de toda España. Megías cerrando el acto se dirigió a los más de 1.500 congregados animándolos a seguir reivindicando sus derechos y ofreciendo la colaboración permanente de los profesionales del ámbito socio -sanitario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, durante los días previos y el día 10 de octubre, en Onda Cero, se difundió una cuña de radio y una entrevista al secretario de la AEESME, D. Carlos Aguilera-Serrano.

Por último, queremos destacar también una actividad participativa, organizada por la socia balear Lourdes Alcalá montando una carpa informativa, creando un ambiente de normalización de los problemas de Salud Mental y propiciando evitar el ostracismo y la marginación de las personas y familias afectadas. Con Lourdes participaron distintos socios de la AEESME, destacando la presencia de Carmen Gonzalvo Coordinadora del Fòrum d`infermeres de Salut Mental de la AEESME / Illes Balears (enlace del vídeo ¿QUÉ HAY EN TU MENTE? Día mundial de la Salud Mental. USM Palma de Mallorca).

 

Scroll al inicio