La IV Jornada de Enfermería de Salud Mental de Bizkaia tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Enfermería de Bizkaia, el pasado día 10 de marzo de 2022.
Se convoca el III Premio de relatos breves de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental y el Colegio Oficial de Enfermería de Cáceres. ACCESO A LAS BASES
Ante la publicación del Real Decreto 46/2022, de 18 de enero, del Ministerio de Educación, que crea una nueva cualificación profesional de Supervisión de la atención sociosanitaria para la promoción de la autonomía personal, creemos que resulta fundamental una respuesta unitaria y sin fisuras de toda la profesión a través de los diferentes colectivos, organizaciones, asociaciones, sociedades o instituciones.
Es por ello que compartimos el TEXTO ELABORADO POR GRUPO40 y que la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) apoya y en el que se traslada nuestra oposición argumentada a la creación de la citada cualificación, pidiendo apoyo al mismo y rogando que lo antes posible confirméis vuestra adhesión al mismo a través del correo grupo40enfermeras@gmail.com. Pretendemos con esta iniciativa aunar desde una posición libre de vínculos e intereses, la opinión de la profesión enfermera de todos los ámbitos.
Una vez recibidas las respuestas se remitirá a los ministerios correspondientes y a los medios de comunicación con la relación de todos cuantos hayan trasladado su interés en adherirse.
Se informa de la publicación en BOJA de 21 de enero de 2022 de la convocatoria de concurso-oposición por el sistema tanto de acceso libre como de promoción interna, para cubrir plazas básicas vacantes de Enfermero/a Especialista en Enfermería de Salud Mental dependientes del Servicio Andaluz de Salud, aprobándose las bases específicas que han de regir dicho proceso selectivo, en desarrollo de las Ofertas de Empleo Público para los años 2018, 2019, 2020 y 2021.
Inscripción: del 25 de enero al 14 de febrero (ambos inclusive).
Plazas ofertadas de acceso libre (26) VER BOJA, y de promoción interna (26) VER BOJA.
Bases de la convocatoria pública para la provisión temporal de 11 puestos de: Enfermera/o Especialista en Salud Mental, para el Hospital Universitario de Jaén. VER RESOLUCIÓN
Plazo de presentación de solicitudes: 10 días hábiles contados desde el día siguiente a la publicación de la resolución (5 de enero de 2022).
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, por la que se atribuye el número 024 al servicio de línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida.
Se anuncia la celebración de la VIII Jornada de enfermeras de Salud Mental / AEESME, que tuvo lugar el 21 de enero de 2022 en Oviedo, en el salón de actos del Hospital Universitario Central de Asturias.
ORDEN 523/2021, de 22 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Diplomado en Enfermería Especialista, Especialidad de Enfermería de Salud Mental (Grupo II, Nivel 8, Área D) de la Comunidad de Madrid.
El pasado día 2, se celebró un acto de homenaje y reconocimiento al socio de la AEESME, Antonio Vaquerizo Cubero, que se jubila tras cerca de 40 años de actividad como enfermero, comprometido con el mundo de los cuidados desde el punto de vista de la gestión, la investigación y, principalmente, la atención a personas con problemas de salud mental y sus familias.
El acto se celebró en el Col-legi d’Infermeres i Infermers de Barcelona y fue presidido por el presidente de la AEESME, Francisco Megías, contándose con el apoyo del propio Colegio en la persona de su vicepresidenta, la Doctora María Romeu. También estuvo acompañado por la coordinadora del Fòrum d’Infermeres de Salut Mental de la AEESME / Catalunya, la socia Meritxell Sastre Rus.
Antonio Vaquerizo fue felicitado por su familia, los socios de la AEESME presentes y compañeros y compañeras de las distintas unidades o servicios por los que ha rotado a lo largo de su vida.
Se anuncia la celebración del III Encuentro de Enfermería de Salud Mental AEESME / Castilla y León, que tendrá lugar en Salamanca en el Anfiteatro de la Facultad de Medicina el próximo día 13 de diciembre.
El 28 de octubre de 2021 se entregaron los premios a los mejores relatos breves que la AEESME organiza conjuntamente con el Colegio de Enfermería de Cáceres. Dicho acto se celebró dentro de una Mesa Redonda titulada Cuidando a la infancia y juventud. Efectos de la pandemia Covid-19.
El pasado día 10 de octubre de 2021, Día Mundial de la Salud Mental, se publicó una entrevista al presidente de la AEESME, Francisco Megías-Lizancos, y al tesorero, Rubén Chacón-Cabanillas, en distintos medios de comunicación de Prensa Ibérica, desde el proyecto sobre salud en ‘BuscandoRespuestas.com’.
Un año más, la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) promueve a través de este audiovisual la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra como cada año el día 10 de octubre, y del que se trata de poner nuevamente de manifiesto la importancia de que los sistemas sanitarios fortalezcan los servicios de atención a la salud mental de la población, requiriendo para ello un aumento a gran escala de la inversión en Salud Mental. Participan en esta conmemoración:
Presidente D. Francisco Megías-Lizancos / Vicepresidenta Dña. Mercedes Leonor Tormo-Postigo / Secretario D. Carlos Aguilera-Serrano / Tesorero D. Rubén Chacón-Cabanillas / Vocal Dña. Lidia Martínez López / Vocal Dña. Laura Jardón Golmar / Vocal Dña. Isabel Jordán Martínez / Vocal Dña. Uxua Lazkanotegi Matxiarena / Vocal Dña. Esther Vivancos González.
Además, la AEESME ha estado presente en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en varias Comunidades Autónomas y actos oficiales.
Se destaca la presencia del presidente de la Asociación, Francisco Megías, y de la socia, Montserrat García, en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa bajo el lema Salud Mental y Covid-19. Plan de acción. Ambos tuvieron ocasión de plantear al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, algunas cuestiones sobre la atención a la salud mental en España y la aportación de las enfermeras en la Red de Servicios de Salud Mental.
También Francisco Megías y Montserrat García participaron en la manifestación organizada por Salud Mental Madrid y a la que concurrieron problemas de salud mental y familias de toda España. Megías cerrando el acto se dirigió a los más de 1.500 congregados animándolos a seguir reivindicando sus derechos y ofreciendo la colaboración permanente de los profesionales del ámbito socio -sanitario.
Por otro lado, durante los días previos y el día 10 de octubre, en Onda Cero, se difundió una cuña de radio y una entrevista al secretario de la AEESME, D. Carlos Aguilera-Serrano.
Por último, queremos destacar también una actividad participativa, organizada por la socia balear Lourdes Alcalá montando una carpa informativa, creando un ambiente de normalización de los problemas de Salud Mental y propiciando evitar el ostracismo y la marginación de las personas y familias afectadas. Con Lourdes participaron distintos socios de la AEESME, destacando la presencia de Carmen Gonzalvo Coordinadora del Fòrum d`infermeres de Salut Mental de la AEESME / Illes Balears (enlace del vídeo ¿QUÉ HAY EN TU MENTE? Día mundial de la Salud Mental. USM Palma de Mallorca).
A todos y a todas se les invita a participar en la manifestación con motivo del Día Mundial de la Salud Mental y que convoca la Federación Salud Mental Madrid. El trayecto de la manifestación, que se inicia a las 12:00h del próximo día 10 de octubre, será de Atocha a Puerta del Sol.
Reivindicaremos los derechos de las personas usuarias del sistema de salud mental y de sus familias, y esperamos contar con todos vosotros y vosotras ese día.
Ante la ausencia de enfermeras en la composición del recién nombrado Comité Evaluador de la Gestión de la COVID-19, se ha remitido escrito a la ministra de Sanidad, apoyado por 20 Sociedades Científicas Enfermeras (SSCCEE), argumentando la necesidad de incorporar enfermeras al mismo y solicitando se haga efectivo de manera inmediata.
Las enfermeras instan al Gobierno a crear políticas sociales y legislar para poner freno al edadismo.
Los estereotipos, prejuicios y discriminación por edad es lo que se conoce como edadismo. Una lacra que, gran parte de la sociedad tiene normalizada, pero que afecta enormemente a quien la padece. Ante el desgaste físico y metal que produce este tipo de maltrato y con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora este viernes 1 de octubre, el Consejo General de Enfermería y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) instan a las administraciones a legislar y tomar medidas para evitar este tipo de maltrato, cada vez más estandarizado.
Noticia completa (30 de septiembre de 2021): CGE / DIARIO ENFERMERO (vídeo incluido).