AEESME

INFORMACIÓN

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental colabora en el Encuentro Conmemorativo: 10 años comprometidos con la Formación y Excelencia en los Cuidados Enfermeros Especializados en Salud Mental, organizado por la Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Hospital Regional Universitario de Málaga, ha celebrarse el próximo viernes 27 de octubre. 

El miembro fundador y socio de la AEESME, D. Marciano Tomé-Alonso, participará en dicho encuentro con la ponencia: La práctica avanzada en los cuidados enfermeros de Salud Mental: reto y desafíos.

INFORMACIÓN Leer más »

NOTICIA | X JORNADA ASTURIANA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL – AEESME-

Nos es grato comunicar la celebración de la X Jornada Asturiana de Enfermería de Salud Mental / AEESME que tendrá lugar el día 20 de octubre en el Salón de Actos del Hospital Universitario de Cabueñes, Gijón.

Se anima a todos y a todas a dar masiva difusión de esta Jornada que las compañeras enfermeras especialistas en Salud Mental de la Comunidad Asturiana han puesto en marcha con gran interés y esperando que sea fructífera en lo profesional para todos los enfermeros del ámbito de la Salud Mental.

Se adjunta programa:

NOTICIA | X JORNADA ASTURIANA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL – AEESME- Leer más »

INFORMACIÓN | MESA REDONDA DÍA MUNDIAL SALUD MENTAL – ÁVILA

Con motivo del Dia Mundial de la Salud Mental, el próximo día 10 de octubre se celebrará una Mesa Redonda titulada: La prevención del suicidio nos importa: una visión de actores implicados.

Dicha Mesa tendrá lugar en la ciudad de Ávila en el Auditorio San Francisco de la calle Valladolid s/n a las 17.00 horas.

Con la AEESME colabora en su organización y difusión el Colegio Oficial de Enfermería de Ávila.

Se adjunta programa: DESCARGAR AQUÍ

INFORMACIÓN | MESA REDONDA DÍA MUNDIAL SALUD MENTAL – ÁVILA Leer más »

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 2023

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) se moviliza ante la situación del suicidio en España que adquiere una importancia relevante como problema de salud pública con una tasa del 8,40 por cada 100.000 habitantes, lo que viene a ser más de 4.000 personas que se quitan la vida en nuestro país.

La AEESME reclama más inversiones principalmente para la formación de los profesionales cercanos a la población como son los profesores y las enfermeras entre otros con el fin de dar una respuesta eficiente a este grave problema del suicidio.

Los gestores en el ámbito socio-sanitario deben de propiciar, que entre otros profesionales, las enfermeras especialistas en Salud Mental puedan intervenir desde el acompañamiento y la escucha en el contexto histórico de las personas, ámbito idóneo para trabajar aspectos preventivos ante el problema del suicidio.

Las enfermeras especialistas en Salud Mental son buen recurso y están dispuestas a trabajar con la población en los ámbitos sociales donde las personas conviven y se desarrollan.

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 2023 Leer más »

INFORMACIÓN | BASES II CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA

Con motivo del 40º aniversario de la AEESME, se convoca el II Certamen de fotografía que se fallará el día 24 de octubre próximo en el acto de clausura de la VII Jornada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental que tendrá lugar en el Hospital Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina. Se adjuntan bases del concurso.

Descargar aquí: DESCARGAR

INFORMACIÓN | BASES II CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA Leer más »

VII Jornada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental

Se adjunta programa de cara a la celebración de la VII Jornada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental.

Con el lema »Las Enfermeras de Salud Mental: acompañando en momentos vitales» tendrá lugar la misma el martes día 24 de Octubre de 2023 en el salón de actos del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina).

El plazo de inscripción se encuentra abierto y las instrucciones están accesibles descargando el programa.

Para descargar el programa: DESCARGAR AQUÍ

VII Jornada Castellano-Manchega de Enfermería de Salud Mental Leer más »

INFORMACIÓN | Convocatoria EIR 2023/2024

Con fecha 24 de agosto de 2023, se ha publicado en el B.O.E. la Orden SND/990/2023, de 17 de agosto, por la que se aprueba la oferta de plazas y la convocatoria de pruebas selectivas 2023 para el acceso en el año 2024, a plazas de formación sanitaria especializada para las titulaciones universitarias de grado/licenciatura/diplomatura de Medicina, Farmacia,Enfermería y del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

En el caso de la Especialidad de Enfermería de Salud Mental, el total de plazas convocadas asciende a 330.

El total de plazas ofertadas para Enfermería asciende a 2.108.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES DE ADMISIÓN: desde las 10:00:00 horas del día 1 de septiembre de 2023 hasta las 14:30:00 horas del día 8 de septiembre de 2023 y entre las 9:00:00 horas del día 11 de septiembre de 2023 hasta las 17:00:00 horas del día 15 de septiembre de 2023, según la hora peninsular española del Real Instituto y Observatorio de la Armada.

La fecha prevista de realización del ejercicio: 20 de enero de 2024.

Toda la información general de la convocatoria puede consultarse en la web del 
Ministerio de Sanidad.

INFORMACIÓN | Convocatoria EIR 2023/2024 Leer más »

INFORMACIÓN | MESA REDONDA EN COLEGIO ENFERMERÍA DE TOLEDO

Continuando con los actos del 40º aniversario de la AEESME y el Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental, celebraremos una Mesa Redonda en el Colegio Oficial de Enfermería de Toledo a las 11.00 horas del día 1 de septiembre.

Dicha Mesa Redonda lleva por título «Enfermeras de Salud Mental ayer, hoy y mañana: compromiso activo con la población» que lo desarrollarán el profesor Doctor Ángel Luis Asenjo Esteve, Director del Departamento de Enfermería de la Universidad de Alcalá y el profesor Doctor Francisco Megías, Presidente de la AEESME.

Por gentileza del Colegio Oficial de Enfermería de Toledo, tras el debate se servirá un aperitivo.

Adjuntamos el programa del acto: DESCARGAR AQUÍ

INFORMACIÓN | MESA REDONDA EN COLEGIO ENFERMERÍA DE TOLEDO Leer más »

AEESME CON LA ONCE CONMEMORANDO

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) celebra su 40 aniversario junto con el Día Internacional de la Enfermería de Salud Mental que tiene lugar el 1 de septiembre conmemorando el nacimiento de Hildegard Peplau. Con la colaboración de la ONCE se emite un cupón cuyo sorteo será el próximo día 29.

Para más información: pinche aquí

AEESME CON LA ONCE CONMEMORANDO Leer más »

Reunión de la AEESME con la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de Andalucía

Se adjunta información relacionada con la reunión de trabajo que el presidente y varios socios AEESME mantuvieron el pasado día 26 de julio de 2023 con la Directora de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de Andalucía así como con el Director del Programa de Salud Mental de dicha comunidad.

DESCARGAR AQUÍ

Reunión de la AEESME con la Dirección General de Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones de Andalucía Leer más »

Bases concurso cartel Día Internacional Enfermería Salud Mental

La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) con su Cátedra Francisco Ventosa UAH, convoca el presente concurso para la creación de un cartel publicitario de cara a la celebración del día internacional de la Enfermería de Salud Mental, próximo 1 de Septiembre. El premio será de 300 euros al cartel ganador. Se adjuntan bases:

Bases concurso cartel Día Internacional Enfermería Salud Mental Leer más »

INFORMACIÓN | INFORME 3ª CONFERENCIA ESTATAL

La AEESME presenta el informe técnico «Análisis y propuestas de mejora en la formación de enfermeras Especialistas en Salud Mental», siendo un documento de apoyo científico para la toma de decisiones. El mismo recoge el resultado del trabajo de una amplio grupo de profesionales enfermeros que fueron congregados en la 3ª Conferencia Estatal de Enfermería de Salud Mental celebrada el pasado mes de noviembre de 2022. 

INFORMACIÓN | INFORME 3ª CONFERENCIA ESTATAL Leer más »

X ENCUENTRO de Enfermería de Salud Mental AEESME / Andalucía y CURSO Terapia de Grupo

El próximo día 16 de junio se celebra en Cádiz en la Facultad de Filosofía y Letras, el X Encuentro de Enfermería de Salud Mental AEESME / Andalucía, apoyado por el Excelentísimo Colegio Oficial de Enfermería de Cádiz. Se encuentra abierto el plazo de inscripciones gratuitas así como el envío de trabajos tipo póster.

También se comunica que el día 15 de junio, día anterior al Encuentro, se celebrará en la sede del Colegio de Enfermería de Cádiz, el curso: Los cuidados enfermeros desde la terapia grupal. Se pueden consultar o descargar ambos programas en los siguiente enlaces:

X ENCUENTRO de Enfermería de Salud Mental AEESME / Andalucía y CURSO Terapia de Grupo Leer más »

Concepción Hernández Marqués

XXV CONGRESO NACIONAL DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL

En Salamanca, del 12 al 14 de marzo de 2008

Para la enfermera Esther Fernández Urrizola discípula, amiga y compañera de Concepción Hernández Marqués, habla de esta gran maestra.

Cómo describir a Conchita intentando ser objetivo. Ella decía “Para ser objetivo hay que describir lo más aproximado a lo que se ve o se oye y el afecto impide ser objetivo”.

Fue una gran maestra. Era fuerte y más, más que fuerte. Fomentaba el desarrollo de cada uno. Le gustaba conocer los puntos de vista, procuraba tener un pensamiento crítico e intentaba enseñar a tenerlo.

En las broncas era reconciliadora y en las fiestas la primera. Gran organizadora de eventos en donde el fin era disfrutar del momento.

Fue guía para quienes pensábamos en trabajar en este mundo tan complicado que es la “Psiquiatría/Salud Mental” era didáctica, humana y con gran corazón pero ante todo le gustaba disfrutar de esa cosa tan diversa y bonita que es la vida.

Enseñaba cómo evadirse del trabajo intenso en Psiquiatría/Salud Mental, decía “lo que pasa dentro de esta puerta es fundamental mientras estás aquí. Cuando salgas es importante olvidarte”.

“Hay que aprender a desahogarse, saber discernir lo correcto e incorrecto, el síntoma, reconocer el cansancio y ser prudente en la manera de actuar”. “Siempre es bueno tener una reflexión posterior a lo que pasa”. “Trabajar en buen ambiente es primordial y ayuda a tener la mente descansada”.

Fue nuestra pionera y nos enseñó a luchar contra corriente. “Nos lo acaban de tirar a la papelera, le damos la vuelta y volvemos a las andadas” así lo hicimos y conseguimos tener registros de enfermería a nuestra medida.

A veces no nos damos cuenta de la huella que alguien deja hasta que se va. Siempre estaba ahí a las malas y a las buenas, a la juerga o al trabajo. Era maestra, madre, amiga, o lo que necesitases en ese momento. Eso sí, siempre exigiendo el trabajo y ayudando a dar la cara a los reveses de la vida.

Tenía defectos y los sabía reconocer.

Para los malos tragos siempre tenía una salida “vámonos a tomar algo… estamos un ratico y quitamos un poco la pena”.

Así era Conchita, sencilla, bonita y exigente con el estudio de la profesión porque ella era una gran profesional y quería que sus “chicas” fuésemos unas grandes profesionales.

Concepción Hernández Marqués Leer más »

17º Encuentro del Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Comunidad de Madrid

 

13 de diciembre de 2022 | 17º Encuentro del Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Comunidad de Madrid. Lema: Enfermeras fomentando autonomía y participación en Salud Mental.

PROGRAMA | NOTA DE PRENSA Y CONCLUSIONES | Noticia en Diario Médico

Comunicaciones tipo póster aceptadas:

  1. Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería, roles fundamentales en una Unidad de Hospitalización de Adolescentes. Autores: Montserrat García Calzada, Rosa Alexandra Dávila Mejía, M.ª Paz Saiz Cabrera, Angélica Sánchez Carrasco, Rubén Chacón Cabanillas
  2. Desescalada verbal en Salud Mental desde una perspectiva enfermera. Autores: Ana Isabel Benítez Muñoz, Pablo Torres Gallego de Lerma, Marina Jaime Delgado, Sara Coll Bey, Irene Rodríguez Hernández
  3. Influencia de los medios de comunicación en la conducta suicida: Efecto Papageno y Werther. Autores: Marina Jaime Delgado, Pablo Torres Gallego de Lerma, Ana Isabel Benítez Muñoz, Brenda Jaime Delgado
  4. Intervención enfermera basada en técnicas de mindfulness y grounding en el adolescente hospitalizado con episodio disociativo. Autores: Raquel Rebollo Berlana, Mercedes Vicente García, Rafael Garrido Santiago, Mónica Criado Pérez
  5. Ámbito comunitario y Salud Mental Positiva. Autores: Pablo Torres Gallego de Lerma, Marina Jaime Delgado, Ana Isabel Benítez Muñoz, Sergio Ruíz Bonilla
  6. Autolesiones online: Una realidad emergente. Autores: Lucía Vega Torrejón, Alejandra Aznar Núñez, Juan de Dios Olivares Santamaría, María José Molina Aguilera
  7. ¿Influyen las redes sociales en los trastornos de conducta alimentaria? Autores: Juan de Dios Olivares Santamaría, Alejandra Aznar Núñez, Gonzalo Santamaría Carboné
  8. Perfil competencial de la Enfermera Especialista en Salud Mental y su relación con las nuevas líneas estratégicas del Sistema Nacional de Salud. Autoras: María Ramírez Cardesín, Mercedes Peña Granger, Mª Luisa Cuesta Santamaría, Cristina Vicente Lorenzo, Celia Saiz Morales
  9. Influencia del apego en la infancia en el desarrollo de un trastorno de la conducta alimentaria. Autoras: María Pilar Montero Morona, Virginia Zarza Belda, Ana Pastor Cerdán, Irene Tordesillas Paniagua
  10. La enfermera especialista en salud mental en la adicción a los videojuegos. Autoras: María Pilar Montero Morona, Virginia Zarza Belda, Ana Pastor Cerdán, Irene Tordesillas Paniagua
  11. Enfermeras fomentando autonomía y participación en salud mental: La automedicación. Autora: Miriam Eusebio Madrigal
  12. Abordaje de la enfermera especialista en Salud Mental en el tratamiento asertivo comunitario. Autoras: María Pilar Montero Morona, Virginia Zarza Belda, Ana Pastor Cerdán, Irene Tordesillas Paniagua
  13. La importancia del vínculo terapéutico: Una revisión bibliográfica. Autores: Rafael Garrido Santiago, Mónica Criado Pérez, Raquel Rebollo Berlana
  14. Intervenciones enfermeras en un caso clínico de un paciente con Trastorno Dismórfico Corporal. Autores: Mónica Criado Pérez, Raquel Rebollo Berlana, Rafael Garrido Santiago
  15. Las Autolesiones No Suicidas como herramienta comunicativa. Intervención enfermera hacia la asertividad. Autores: Mónica Criado Pérez, Paula García González, Patricia Lorenzo Aguilera
  16. Impacto de las nuevas tecnologías en la salud mental de los adolescentes. Autoras: María José Molina Aguilera, Lucía Vega Torrejón
  17. El género en las contenciones mecánicas. Autoras: Ana Gómez Bocos, Marta Just Portellano, Alicia Rodríguez Martínez, María Vecina-Ibáñez
  18. Cuidados de la enfermera especialista en salud mental con el paciente y su familia a través de la visita domiciliaria. Autoras: Mercedes Vicente García, Raquel Rebollo Berlana
  19. Síndrome burnout en profesionales de servicios de salud mental. Autora: Mercedes Vicente García
  20. Voluntades anticipadas específicas en Salud Mental. Autores: Alejandra Aznar Núñez, María Maidagan Andrés, Lucía Vega Torrejón, Juan de Dios Olivares Santamaría, María José Molina Aguilera
  21. La salud mental del paciente oncológico. Una prioridad en su proceso terapéutico. Autora: Eva Luján Valero
  22. Cuidados enfermeros en Salud Mental con las personas con crisis disociativas. Autoras: Laura Rodríguez Gómez, Natalia Madueño Moreno, María Ramírez Cardesín, Sofía Martínez Villar, María Torrero Alía

 

17º Encuentro del Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Comunidad de Madrid Leer más »

Resultado del jurado evaluador del concurso | Logotipo 40º aniversario AEESME

 

Se hace público el logotipo que con motivo del 40 aniversario de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental, ha resultado ganador entre los 26 proyectos presentados al concurso convocado con las BASES, y según el Jurado constituido al efecto.

Su autora es Ángela Hidalgo Moreno y lo ha denominado Pensamientos.

 

 

 

 

 

Resultado del jurado evaluador del concurso | Logotipo 40º aniversario AEESME Leer más »

Reunión Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Baleares en el IBSalut

 

Reunión mantenida el 1 de julio de 2022 entre representantes de la AEESME y el Director General del IBSalut y su equipo.

La Administración ha oído a la AEESME con su Foro en Baleares y se ha conseguido un alto nivel de entendimiento y compromiso para caminar hacia el cien por cien de enfermeras especialistas en Salud Mental en todos los Centros y Servicios.

MÁS INFORMACIÓN

Reunión Foro de Enfermeras de Salud Mental AEESME / Baleares en el IBSalut Leer más »

Scroll al inicio