Se adjuntan los admitidos:
- EXPOSICIÓN SOLAR Y SALUD MENTAL: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Autoría: Itsaso Becerro Sánchez, María de las Mercedes Castro Gil y Silvia Buceta Martínez.
- PAPEL DEL EJE INTESTINO-CEREBRO EN EL TRASTORNO POR ABUSO DE SUSTANCIAS. Autoría: Esperanza Lopera Llamas, Lydia Urda Moral, Gonzalo Martín Martín, Gala Márquez Gabao y Cristina de los Remedios Gómez Cisneros.
- ENTRE PERMISOS Y SILENCIOS”: LAS FRONTERAS DEL MICROESTIGMA EN UNIDADES DE AGUDOS. Autoría: Maitane Fernández Pena.
- “GUARDIANES DE LA NOCHE”: INTERVENCIONES NOCTURNAS DE ENFERMERÍA EN UNIDADES DE AGUDOS DE PSIQUIATRÍA. Autoría: Maitane Fernández Pena.
- “TECNOLOGÍA SILENCIOSA”: OBJETOS COTIDIANOS COMO DISPOSITIVOS TERAPÉUTICOS EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. Autoría: Maitane Fernández Pena.
- PREVALENCIA DEL BURNOUT EN PROFESIONALES DE LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS (U.C.I) DEL HOSPITAL DR. NEGRÍN. EVALUACIÓN CON EL CUESTIONARIO MASLACH BURNOUT INVENTORY (MBI). Autoría: Silvia María Rodríguez Alcalde, Paula García Iglesias, Pilar Galán Rodríguez de Isla.
- ABORDAJE ENFERMERO EN PACIENTE CON TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE Y PSICOSIS NO ORGÁNICA: APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA NANDA, NOC y NIC. Autoría: Silvia María Rodríguez Alcalde, Paula García Iglesias, Pilar Galán Rodríguez de Isla.
- DESHABITUACIÓN TABÁQUICA AMBULATORIA: ROL DE ENFERMERÍA, CLASIFICACIONES NANDA, NOC y NIC. Autoría: Silvia María Rodríguez Alcalde, Paula García Iglesias, Pilar Galán Rodríguez de Isla.
- SENDERISMO COMO INTERVENCIÓN COMPLEMENTARIA EN LOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD Y ESTRÉS. Autoría: María de las Mercedes Castro Gil, Itsaso Becerro Sánchez, Silvia Buceta Martínez.
- INTERVENCIONES ENFERMERAS FRENTE AL USO PROBLEMÁTICO DE SOCIALES EN ADOLESCENTES. Autoría: Gala Márquez Gabao, Esperanza Lopera Llamas.
- ESTIMULACIÓN COGNITIVA Y NEUROPLASTICIDAD EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA: ROL ENFERMERO EN REHABILITACIÓN COGNITIVIA. Autoría: Gala Márquez Gabao, Esperanza Lopera Llamas.
- PRESENCIA DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL EN CONSULTAS DE PSIQUIATRÍA INFANTO-JUVENIL. Autoría: Amalur Alberdi Odriozola , Amaia Madariaga Gabilondo , Ainhoa Irazusta Garmendia ,Esther Munguia Echave y EstherFernandez De Antona Pedrera.
- PROGRAMA DE SALUD MENTAL INFANTIL EN GIPUZKOA Y EL ROL DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL. Autoría: Ainhoa Irazusta Garmendia , Amaia Madariaga Gabilondo Amalur Alberdi Odriozola ,Esther Munguia Echave y M. Luisa Aldaya Herrera .
- AMATASUNA AND RELAX. Autoría: Ixone Sorozabal Campos, Marina Gómez Anguita, Rita García Berrocoso, Blanca Pérez Miguel, María Amestoy Ruiz.
- DISEÑO DE INTERVENCIÓN GRUPAL PARA EL MANEJO DE SÍNDROME METABÓLICO EN PACIENTES CON ESQUIZOFRENIA EN TRATAMIENTO CON CLOZAPINA. Autoría: Laura García Movellán; Irene González Sánchez; Pedro Miguel Lopes Pereira.
- MENTALIZACIÓN Y AUTOCUIDADO EN LA ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL: IMPLICACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL BURNOUT. Autoría: Irene González Sánchez, Laura García Movellán, Pedro Miguel Lopes Pereira.
- INTERVENCIÓN ENFERMERA ESPECIALISTA DE SALUD MENTAL EN PERSONA MAYOR CON DEPRESIÓN Y SINTOMATOLOGÍA PSICÓTICA. Autoría: Pedro Miguel Lopes Pereira; Irene González Sánchez; Laura García Movellán.
- IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA SALUD MENTAL DE LOS JÓVENES. Autoría: Ixone Luzarraga Santa Cruz, Isabel Ma Pavón Pérez.
- SUEÑO Y PSICOSIS TEMPRANA: ABORDAJE INTEGRAL DESDE ENFERMERÍA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL Y TERAPIA OCUPACIONAL. Autoría: Alejandra Aznar Núñez , Janine Ibarrondo Becerril, Andrea Rodríguez Paris, Arantzazu Mugeta-Veiga.