PROGRAMA Y PRODUCCIÓN CIENTÍFICA (Tipo Póster) – XII JORNADA ASTURIANA DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL – AEESME

Se adjunta programa del acto: AQUÍ

Se adjuntan los pósteres admitidos a presentación de cara a la Jornada:

  1. LA IMPORTANCIA DE LA FIGURA DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL EN LA ETAPA PERINATAL: ABORDAJE PSICOEDUCATIVO INTEGRAL. Autoría: Alicia Murias Quintana, Mireia Soriano Calvo.
  2. SALUD MENTAL MATERNA EN MUJERES CON TRASTORNOS PSIQUIÁTRICOS PREEXISTENTES: DESAFÍOS PARA UNA ATENCIÓN SEGURA Y HUMANIZADA. Autoría: Beatriz García Díaz, María Isabel Chaves Martínez.
  3. APLICACIONES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA DETECCIÓN TEMPRANA DE TRASTORNOS MENTALES PRENATALES. Autoría: Beatriz García Díaz, María Isabel Chaves Martínez.
  4. EL CIGARRILLO ELECTRÓNICO Y EL PAPEL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. Autoría: Lucía García Álvarez.
  5. VIVENCIAS DEL ESTIGMA EN USUARIOS DE UNA COMUNIDAD TERAPEUTICA. Autoría: Susana María González Conesa, María Carmen Blanco González, Lucía Cortés Martínez, Alma Arias Ramón, María Zapico Fernández.
  6. PREVENCIÓN DE LA PSICOSIS POSTPARTO. Autoría: Gema marín Soto, Laura Conesa Gallego.
  7. DISEÑO DE UN TALLER DE EXPRESIÓN EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA POESÍA EN PERSONAS CON TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (TCA). Autoría: María Raquel Rey Rodríguez, Candela Ronderos García, Alba Molina Rodríguez, Sara Canga Gutiérrez y Tania Berdullas Rey.
  8. PROMOCIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN EN SALUD MENTAL EN UNA PERSONA CON TRASTORNO DEPRESIVO RECURRENTE: INTERVENCIÓN DE LA ENFERMERA DE SALUD MENTAL. Autoría: Lopes Pereira, Pedro Miguel; Gonçalves Pinto, Inês; Araújo Ferreira, Carla Alexandra; Ribeiro Silva, Bárbara Catarina; Dos Santos Sousa, Filomena.
  9. PROMOCIÓN DE LA ALFABETIZACIÓN EN SALUD MENTAL EN JÓVENES CON ANSIEDAD SOCIAL: INTERVENCIÓN DE LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL. Autoría: Lopes Pereira, Pedro Miguel; Gonçalves Pinto, Inês; Araújo Ferreira, Carla Alexandra; Ribeiro Silva, Bárbara Catarina; Dos Santos Sousa, Filomena.
  10. ALFABETIZACIÓN EN SALUD MENTAL EN CUIDADORES DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA: INTERVENCIÓN EDUCATIVA. Autoría: Lopes Pereira, Pedro Miguel; Gonçalves Pinto, Inês; Araújo Ferreira, Carla Alexandra; Ribeiro Silva, Bárbara Catarina; Dos Santos Sousa, Filomena.
  11. IMPACTO EMOCIONAL EN LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE FERTILIDAD Y EN PROCESOS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA. Autoría: María Isabel Chaves Martínez y Beatriz García Díaz.
  12. ARFID. EL TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA MENOS CONOCIDO: QUÉ ES Y CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS DEL TRASTORNO POR EVITACIÓN/RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS. Autoría: Alba Molina Rodríguez, Andrea Miguélez Sánchez, Sara Canga Gutiérrez, María Raquel Rey Rodríguez.
  13. REACCION INMEDIATA EN LAS URGENCIAS DE SALUD MENTAL. Autoría: Andrea Miguélez Sánchez y Alba Molina Rodríguez.
  14. FOMENTO DEL PERFIL INVESTIGADOR EN ENFERMERÍA DE SALUD MENTAL. ORCID. Autoría: Angel Luis Monés Iglesias, María Luz Carrelo Magadánhy Eva Fiera Cáceres.
  15. MITOS, ESTEREOTIPOS Y SESGOS ENTORNO A LA SALUD MENTAL PERINATAL: UNA REVISIÓN PARA LA PRÁCTICA ENFERMERA. Autoría: Mireia Soriano Calvo y Alicia Murias Quintana.
  16. HACIA UNA ATENCIÓN MÁS HUMANA EN URGENCIAS: ABORDAJE DE PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES DESDE ENFERMERÍA. Autoría: Candela Ronderos García y Raquel Rey Rodriguez.
Scroll al inicio