Rubén Chacón Cabanillas, miembro de la Junta Directiva de la AEESME, comparte en los medios digitales de Prensa Ibérica el «¿Por qué no deberías de dejar de hacer ejercicio físico en vacaciones?».
Posted on 15 agosto 2022 by AEESME
Rubén Chacón Cabanillas, miembro de la Junta Directiva de la AEESME, comparte en los medios digitales de Prensa Ibérica el «¿Por qué no deberías de dejar de hacer ejercicio físico en vacaciones?».
Posted on 10 mayo 2022 by AEESME
El 9 de mayo de 2022 se presentó el teléfono 024 «Llama a la vida», Línea de Atención a la Conducta Suicida. El acto tuvo lugar en el Jardín Botánico de Madrid presidido por Dª. Carolina Darias, Ministra de Sanidad, que estuvo acompañada por D. Nel González Zapico, presidente de Salud Mental España, Dª. Fátima Cabello, responsable de Área de Conocimiento de Cruz Roja y por el presidente de la AEESME, D. Francisco Megías.
La Ministra destacó la importancia de poner en marcha esta línea telefónica ya que en España se dan entre 10 y 11 suicidios al día y estas personas quieren vivir pero no soportan el sufrimiento. Todos los profesionales sanitarios debemos de trabajar para evitar el dolor y el sufrimiento psicológico de las personas y el teléfono 024 a partir de ahora va a ser una gran ayuda.
Dª. Carolina Darias manifestó al presidente de la AEESME, D. Francisco Megías, la importancia de la presencia de enfermeras y enfermeros generalistas y de manera muy especial las enfermeras especialistas en Salud Mental, en el trabajo preventivo de la conducta suicida y todo ello contando con la red informal de familiares, amigos, personas en el ambiente deportivo o en los lugares de enseñanza…, que generan un tejido de apoyo imprescindible en la prevención del suicidio.
Se quiere destacar también que Dª. Fátima Cabello representando allí a la Cruz Roja de España es una enfermera que se formó en la Facultad de Enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares a la que felicitamos por su gran tarea en Cruz Roja y se le desean los mayores éxitos en su gestión.
Posted on 25 abril 2022 by AEESME
Entrevista a Carlos Aguilera Serrano, secretario de la AEESME, en Diario Jaén, sobre la situación de las enfermeras especialistas de Salud Mental en Andalucía: «La viceconsejera de Salud incumple sus promesas».
ACCESO A LA ENTREVISTA COMPLETA (25/04/2022)
Posted on 21 abril 2022 by AEESME
XXXIX Congreso Nacional de Enfermería de Salud Mental
Megías-Lizancos: «En España hay 8.000 enfermeras especialistas en Salud Mental y habría que triplicar este número».
El presidente de AEESME recuerda que la salud mental ha caído en picado desde la pandemia y que hacen falta más especialistas.
ACCESO A LA NOTICIA COMPLETA EN: WEB | PDF
Posted on 27 marzo 2022 by AEESME
Rubén Chacón Cabanillas, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), participa en un reportaje publicado en las distintas cabeceras del grupo de comunicación Prensa Ibérica.
Chacón-Cabanillas, que actualmente desempeña sus funciones en la Unidad de Hospitalización Breve de Adolescentes en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, da las claves para tener una relación adaptativa con las nuevas tecnologías.
Se puede consultar en el siguiente enlace.
Posted on 01 marzo 2022 by AEESME
El enfermero especialista en Salud Mental y miembro de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), Rubén Chacón-Cabanillas, nos da las claves para tener un sueño placentero y descansar mejor para afrontar nuestro día a día.
Noticia publicada a 27 de febrero de 2022 en los medios de Prensa Ibérica, entrevistado por el periodista, Rafa Sardiña.
Posted on 21 febrero 2022 by AEESME
Se difunde el documento elaborado por Grupo 40 + Iniciativa enfermera que han titulado: Ante la situación actual de los Servicios de Salud el Grupo 40 + Iniciativa enfermera responde.
Este documento se considera de interés para reflexionar sobre la situación de los Servicios de Salud en España.
Posted on 28 enero 2022 by AEESME
En el artículo «El sinhogarismo dentro de la espiral de exclusión social: las redes de apoyo social» del blog de los alojamientos alternativos My First Home, en Madrid, para personas sin hogar, se hace mención a Francisco Megías Lizancos, presidente de la AEESME, que describe de manera muy gráfica cómo se compone la red de apoyo social de una persona.
Posted on 23 diciembre 2021 by AEESME
Resolución de 9 de diciembre de 2021, de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, por la que se atribuye el número 024 al servicio de línea de ayuda a las personas con riesgo de conducta suicida.
Posted on 11 octubre 2021 by AEESME
El pasado día 10 de octubre de 2021, Día Mundial de la Salud Mental, se publicó una entrevista al presidente de la AEESME, Francisco Megías-Lizancos, y al tesorero, Rubén Chacón-Cabanillas, en distintos medios de comunicación de Prensa Ibérica, desde el proyecto sobre salud en ‘BuscandoRespuestas.com’.
Se puede consultar AQUÍ.
Posted on 30 septiembre 2021 by AEESME
Las enfermeras instan al Gobierno a crear políticas sociales y legislar para poner freno al edadismo.
Los estereotipos, prejuicios y discriminación por edad es lo que se conoce como edadismo. Una lacra que, gran parte de la sociedad tiene normalizada, pero que afecta enormemente a quien la padece. Ante el desgaste físico y metal que produce este tipo de maltrato y con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora este viernes 1 de octubre, el Consejo General de Enfermería y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) instan a las administraciones a legislar y tomar medidas para evitar este tipo de maltrato, cada vez más estandarizado.
Noticia completa (30 de septiembre de 2021): CGE / DIARIO ENFERMERO (vídeo incluido).
Posted on 30 septiembre 2021 by AEESME
Posted on 30 junio 2021 by AEESME
Entrevista publicada en prensa al Presidente de la AEESME donde aborda cuestiones de gran relevancia en torno al riesgo y la conducta suicida en la profesión enfermera.
Posted on 18 abril 2021 by AEESME
El Secretario de la AEESME, el Dr. Carlos Aguilera, opina en Diario Enfermero sobre un estudio hecho en Estados Unidos sobre el riesgo de suicidio entre las enfermeras a causa de la sobrecarga de trabajo por la pandemia. ACCESO A LA NOTICIA.
Posted on 06 enero 2021 by AEESME
La Asociación de Enfermería Comunitaria (AEC) y la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME), ante las últimas decisiones adoptadas en la Comunidad de Madrid, manifiestan:
ACCESO AL MANIFIESTO (5-01-2021)
Posted on 12 noviembre 2020 by AEESME
Documento: «Manifiesto de las personas psiquiatrizadas por una Renta Básica Universal» que a propuesta de ActivaMent Catalunya Associació, la AEESME hace suyo y se divulga para generar conocimiento.
Posted on 27 agosto 2020 by AEESME
La Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) difunde un mensaje de las Enfermeras de Salud Mental ante la incorporación de los niños, niñas y adolescentes a las aulas en el próximo curso 2020/2021 en tiempos de pandemia.
Posted on 25 junio 2020 by AEESME
22-06-2020. Entrevista realizada por Diario Médico al Presidente de la AEESME, el Prof. Dr. Francisco Megías-Lizancos.
Posted on 03 abril 2020 by AEESME
Infografía de la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental sobre recursos para apoyar y proteger el bienestar de niños y niñas durante la pandemia de COVID-19.
Posted on 31 marzo 2020 by AEESME
Artículo publicado por la Revista ROL de Enfermería, que busca presentar cómo se ha venido configurando esta psicoterapia enfermera en tanto marco de acción en el quehacer de los cuidados profesionales especializados en Salud Mental.
VER NOTICIA EN DIARIO ENFERMERO