Día Mundial de la Salud Mental 2021 / AEESME

 

Un año más, la Asociación Española de Enfermería de Salud Mental (AEESME) promueve a través de este audiovisual la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra como cada año el día 10 de octubre, y del que se trata de poner nuevamente de manifiesto la importancia de que los sistemas sanitarios fortalezcan los servicios de atención a la salud mental de la población, requiriendo para ello un aumento a gran escala de la inversión en Salud Mental. Participan en esta conmemoración:

Presidente D. Francisco Megías-Lizancos / Vicepresidenta Dña. Mercedes Leonor Tormo-Postigo / Secretario D. Carlos Aguilera-Serrano / Tesorero D. Rubén Chacón-Cabanillas / Vocal Dña. Lidia Martínez López / Vocal Dña. Laura Jardón Golmar / Vocal Dña. Isabel Jordán Martínez / Vocal Dña. Uxua Lazkanotegi Matxiarena / Vocal Dña. Esther Vivancos González.

Además, la AEESME ha estado presente en la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental en varias Comunidades Autónomas y actos oficiales.

Se destaca la presencia del presidente de la Asociación, Francisco Megías, y de la socia, Montserrat García, en el acto celebrado en el Palacio de la Moncloa bajo el lema Salud Mental y Covid-19. Plan de acción. Ambos tuvieron ocasión de plantear al presidente del Gobierno, D. Pedro Sánchez, algunas cuestiones sobre la atención a la salud mental en España y la aportación de las enfermeras en la Red de Servicios de Salud Mental.

También Francisco Megías y Montserrat García participaron en la manifestación organizada por Salud Mental Madrid y a la que concurrieron problemas de salud mental y familias de toda España. Megías cerrando el acto se dirigió a los más de 1.500 congregados animándolos a seguir reivindicando sus derechos y ofreciendo la colaboración permanente de los profesionales del ámbito socio -sanitario.

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, durante los días previos y el día 10 de octubre, en Onda Cero, se difundió una cuña de radio y una entrevista al secretario de la AEESME, D. Carlos Aguilera-Serrano.

Por último, queremos destacar también una actividad participativa, organizada por la socia balear Lourdes Alcalá montando una carpa informativa, creando un ambiente de normalización de los problemas de Salud Mental y propiciando evitar el ostracismo y la marginación de las personas y familias afectadas. Con Lourdes participaron distintos socios de la AEESME, destacando la presencia de Carmen Gonzalvo Coordinadora del Fòrum d`infermeres de Salut Mental de la AEESME / Illes Balears (enlace del vídeo ¿QUÉ HAY EN TU MENTE? Día mundial de la Salud Mental. USM Palma de Mallorca).

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio