Programa de prevención de la conducta suicida en Canarias. 1ª edición; 2021.
Conjunto de instrumentos para ayudar a los adolescentes a prosperar. Estrategias para promover y proteger la salud mental de los adolescentes y reducir conductas autolesivas y comportamientos de riesgo. Organización Mundial de la Salud y Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF); 2021. Descarga completa (inglés) / Resumen de orientación (español).
Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud Informe de evaluación y líneas prioritarias de actuación. Madrid: Ministerio de Sanidad; 2021.
«Ética del cuidado, innovación inclusiva y calidad asistencial«, coordinado por Carmen Domínguez-Alcón, Montserrat Busquets Surribas, Núria Cuxart Ainaud y Anna Ramió Jofre, y editado por el Col·legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Barcelona (COIB).
Directrices de Enfermería de Práctica Avanzada. Consejo Internacional de Enfermeras. 2020.
Informe publicado por la OMS en abril de 2020 sobre: «Situación de la Enfermería en el Mundo. Resumen de Orientación. Invertir en educación, empleo y liderazgo» (resumen ejecutivo en español).
Versión completa (en inglés): DESCARGAR AQUÍ.
Humanización de la asistencia en las Unidades de Hospitalización Psiquiátrica Breve.
En lo que respecta específicamente a Salud Mental, se refiere a algunos psicofármacos.
Libro recientemente publicado: «Isabel Zendal Gómez, en los archivos de Galicia» de Antonio López Mariño (Asociación Isabel Zendal), editado por el Parlamento de Galicia.
La enfermera Isabel Zendal participó en la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna (REFV), que partió del puerto de A Coruña en 1803 para inmunizar contra la viruela —una enfermedad letal para la población aborigen de América y que provocaba una elevadísima mortalidad entre el resto— en los territorios de ultramar.
Fue la encargada de cuidar de los niños que hacían de portadores de la vacuna. A pesar de haber sido considerada por la OMS como la primera enfermera de la historia en misión internacional, y de que goza de un merecido reconocimiento en México, donde acabó sus días una vez concluido el trabajo en la Expedición de la Vacuna, Isabel Zendal ha sido siempre una gran desconocida en su país de origen.
Documento guía: «Promover la salud mental en el puesto de trabajo»
Programa de primeros episodios psicóticos de la Comunidad Valenciana
Plan de prevención del suicidio de la Comunidad Valenciana
LIBRO: «La razón y la sinrazon». Comelles.1988
Declaración de Naciones Unidas sobre Salud Mental y Derechos Humanos
Guia de Bioseguridad de los profesionales sanitarios del Consejo interterritorial de salud.
Normas de Estilo para elaborar comunicación científica oral o póster
Comprender la Psicosis y la Esquizofrenia
Modelo TIDAL o de la Marea. basado en la recuperación.
Salud Mental y bienestar psicosocial del niño en la escasez de alimentos.
La salud Mental en las emergencias
Modelo de atención para personas con TMG. Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales.
Prevención del suicidio: Un instrumento para profesionales de AP.
Programa de atención a personas con TMG de Navarra.
Protocolo de contención de movimientos de pacientes del Hospital clínico San Carlos de Madrid.
Protocolo de atención y traslado a la urgencia en salud mental, del Servicio extremeño de Salud.
LIBRO: Lluch, M.T.; Roldan, J.F. (2007). «Diseños de proyectos de investigación en enfermeria de salud mental y adicciones».Editorial: Edicions i Publicacions de la Universitat de Barcelona.ISBN- 978-84-475-3224-7. Puede adquirirse en diversas librerias o bien directamente en la página de la editorial http://www.publicacions.ub.es/
LIBRO: “Guía de cuidados enfermeros en trastornos de la conducta alimentaria. Hospitalización completa”. Autores: Francisco Javier Castro Molina y Elisa Garcia Parra. ISBN: 987-84-938231-6-0. Deposito legal: M-25763-2013. Edita: Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental. Precio para socios 10 euros + gastos de envío. (no socios 15 euros).
LIBRO: Garriga, D.: “Del Bimaristán al Hospital Psiquiatrico: Historia de la Enfermería y la Salud mental en el Islam”. Precio: 12 € (socios AEESME: 9 €). Tfono de pedido: 659 57 26 73.
LIBRO: Molino, J.L.; Cibanal, J.; Hernandez, J.: “LA ENFERMERIA TRANSCULTURAL: Nivel de autoeficiencia de las enfermeras españolas en la competencia cultural de los cuidados en inmigrantes”. Precio: 7.50 € (descuento del 25 % a socios AEESME). Tfono de pedido: 659 57 26 73.
|
|
|
Aprendiendo a vivir con trastorno bipolar |
![]() |
|
Estrategia de Atención al paciente crónico de Castilla y León |
|
Manual de Enfermería de Salud Mental de la Comunidad de Madrid |
|